Helado de Palta

Durante esta semana hemos estado (las hermanas) juntas en Talca disfrutando de buen tiempo, cosechando verduras y frutas del huerto como también cocinando mucho, quizás más de lo que el cuerpo necesite. Pero para qué son las vacaciones sino son para disfrutar ¿o no?
Esta receta puede parecernos rara, porque en Chile no comemos la palta en muchas preparaciones dulces. Los animo a hacerla, la receta no tiene un ingrediente que endulce, por lo que les recomiendo que antes de poner el helado en la máquina prueben la mezcla y le incorporen azúcar, miel, agave, etc.
©Francisca Amenábar Chimenti 2014. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. 

Helado de Palta y Yogur
4 a 6 porciones
  • 1 palta grande
  • 200 ml de crema
  • 100 ml de yogur natural sin azúcar
  • Jugo de 1 limón
  • Maní molido
  • Endulzante (miel, azúcar, agave, etc).
Procesar todos los ingredientes hasta lograr una mezcla homogénea. En este punto, probar la mezcla y endulzar a gusto con ingrediente.
Verter en la máquina para hacer helados por 30 minutos.
Servir con maní molido espolvoreado.
Mantener en el congelador.

Helado de Vainilla

Durante esta semana hemos estado desarrollando un recetario con la máquina Il Gelataio De’Longhi. La cual nos prestaron durante estas semanas para probar diferentes recetas e inventos (lo que nos ha hecho inmensamente feliz). Una de las cosas que diferencia esta máquina de otras es que no tiene un bowl aparte que debas congelar 24 horas antes, sino que simplemente se enchufa y viene con todo el sistema de frío incorporado (lo que la hace casi el doble de grande).

© Francisca Amenábar Chimenti 2014. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
Hacer helado 100% manualmente es posible, pero el resultado no es el mismo y no hay nada que hacer contra eso. Porque es complejo igualar la consistencia y cremosidad que da una paleta que va revolviendo constantemente mientras baja la temperatura de la preparación para convertir tu mezcla en un maravilloso helado.
Hicimos 10 recetas, así que durante este tiempo de calor iremos publicando para que las puedan probar.

Helado de Vainilla
6 a 8 porciones
500 ml de crema 
500 ml de leche entera
2 vainas de vainilla
6 yemas
¾ tazas de azúcar
1. Cortar las vainas de vainilla por la mitad a lo largo, con la punta del cuchillo retirar las semillas. Reservar las semillas y las vainas.
2. En una olla colocar la leche, la crema, semillas y vainas de vainilla. Llevar a ebullición. Apagar el fuego y dejar infusionar por al menos 30 minutos, idealmente toda la noche.
3. Colar la mezcla de leche, crema y vainilla. En una olla llevar al fuego hasta que rompa el hervor.
4. Mientras tanto con una batidora batir las yemas e incorporar el azúcar de a poco, hasta que se forme una mezcla pálida y aireada.
5. Una vez que hierva la mezcla de leche, crema y vainilla incorporar a las yemas lentamente y batiendo constantemente. 
6. Colocar la mezcla nuevamente en una olla y llevar a fuego suave por 5 minutos o hasta que la mezcla tome consistencia más espesa. Retirar del fuego y enfriar a baño María inverso.
7. Verter en la máquina Il Gelataio De’Longhi en la función helar y revolver por 30 minutos.
8. Retirar y congelar un par de horas antes de servir.
9. Mantener en el congelador.

Sorbete de Lychee

© Francisca Amenábar 2012. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.

El lychee es un fruto de un árbol subtropical de origen chino, existe hace más de dos mil años y la verdad es que en Chile es poco conocido. Su exterior es rojo y quebradizo, mientras que su interior es blanco y gelatinoso, su textura es similar a la papaya chilena aunque un poco más baboso.
A algunas personas no les agrada mucho su textura, pero sí su sabor. Esta receta es una excelente opción para disfrutar de este delicioso fruto oriental si no son muy devotos de la sensación gelatinosa.
Sorbete de Lychee
Para 1 lt. De helado.
Tiempo preparación: 15 min.
Tiempo para servir: 1 ½  hora.
Ingredientes.
·      2 tazas de agua.
·        1 taza de azúcar.
·        1 lata de lycheeen almíbar.
Preparación.
En una olla calentar el agua con el azúcar, hervir hasta que el azúcar se disuelva. Dejar entibiar.
Mientras tanto procesar el lychee y su almíbar en una licuadora. Agregar al almíbar que tenemos en la olla. Colocar en una fuente metálica o de cerámica y llevar al congelador.
Luego de 40 minutos, batir el sorbete. Repetir el proceso una vez y listo, tendremos un exquisito sorbete lleno de sabor y frescura.
Recuerda que también puedes tener más noticias culinarias vía facebook y twitter. Estar al tanto de las publicaciones por medio de  pinterestRSS o escribirnos a nuestro correo. 

Postre de Mantequilla de Maní.

© Francisca Amenábar 2012. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.

Este postre es bien «gringo», así que va dedicado para todos aquellos amantes de los postres densos y muy calóricos.
Postre de mantequilla de maní.
Para 5 porciones.
Receta original de My Baking Adiction.
Ingredientes:
· 1 paquete de galletas Oreo.
· 1 taza de crema para batir.
· 1 paquete de queso crema.
· 1 taza de mantequilla de maní.
· ½ taza de azúcar impalpable (flor, glas).
· 1 cdta. de extracto de vainilla.
Preparación:
Separar el relleno de las galletas oreo. Procesar hasta moler. Distribuir en 5 vasos o copas de postre.
Batir la crema hasta que tome consistencia firme, reservar. En otro bol batir el queso crema, agregar la mantequilla de maní a temperatura ambiente y mezclar. Incorporar el azúcar y vainilla, mezclar y luego agregar la crema y batir hasta lograr una mezcla homogénea. Colocar la mezcla en cada uno de los vasos o copas de postre.
Llevar a la heladera por al menos 3 horas.
Decorar con crema batida y chips de chocolate.


© Francisca Amenábar 2012. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.


Tortoni de Almendras

Es navidad, una fecha para compartir y disfrutar con nuestros seres queridos. Una de las cosas que me gusta de la navidad es ver y sentir el nerviosismo de los niños a la espera del «Viejito Pascuero», el ver sus ojitos llenos de esperanza y felicidad me emociona. Que ganas de volver a ser niños por unos minutos, lo único que me apena es que no sea más largo y para colmo, cada día nuestro mundo lo hace más corto.
La Navidad es una de las fechas más importantes y lindas que puedan existir. Es la oportunidad para la reconciliación, para comenzar a ser más humildes, para dar amor y paz, para pedir por nuestros sueños y sobre todo para dar gracias por todo lo bueno que nos ha dado la vida.
Es un momento mágico, lleno de felicidad, de alegría, de sonrisas, de buenas intenciones y bendiciones. Siento algo especial e inexplicable que envuelve todo el entorno, tornándolo maravilloso e inolvidable. Los recuerdos de mis navidades pasadas son una de las alusiones más vivas y presentes que tengo a pesar del paso de los años…tal vez el hecho de tenerlos aún presentes sea un regalo celestial, no lo sé.
Les deseamos a todos una muy Feliz Navidad dejándoles un regalito, un postre ideal para esta ocasión. Es muy fácil, rápido, fresco y, delicioso. Lo mejor de todo es que se puede hacer con mucha anticipación dado que se congela. Sin duda pasará a ser su postre estrella.

© Francisca Amenábar 2011. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.

Tortoni de Almendras.
10 porciones.

Ingredientes.
– 2 claras de huevo.
– 1/4 taza de azúcar.
– 1 1/4 tazas de crema líquida.
– 1/4 taza de Amaretto.
– 1 1/2 tazas de almendras peladas, tostadas y picadas.

Preparación.
Batir las claras a nieve firme. Luego se agrega, sin dejar de batir, el azúcar. Reservar.
En otro bol batir la crema hasta que doble su volumen y tenga una consistencia firme, incorporar a las claras con el resto de los ingredientes con movimientos envolventes.
Rellenar un molde alto y rectangular, congelar.
Desmontar un poco antes de servir y espolvorear almendras tostadas u galletas picadas.

Helado de yogur (natural).

En el hemisferio sur se nos acerca el verano y comienza a ser necesario contar con armas para vencer el calor.  Una de estas es el helado, mejor aún si es liviano y refrescante como el de yogur natural. Los que no lo han probado, ni se imaginan lo delicioso que puede ser y se hace en un santiamén.
© Francisca Amenábar 2011. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.



Helado de Yogur Natural.
2 a 3 porciones.

Ingredientes.
– 2 claras.
– 200 gr. de yogur natural griego.
– 2 cdas. de azúcar.

Preparación.

Batir las claras a nieve, incorporar el azúcar y batir. Luego colocar sobre una fuente y mezclar suavemente con el yogur. Llevar al congelador por 30 minutos, mezclar hasta que esté cremoso y volver a refrigerar. Repetir el proceso luego de 30 minutos una vez más. Ahora si tienen la máquina para hacer helados ¡mucho más simple!

Pavé

Algo pasó con blogger, se había publicado esta entrada, pero luego desapareció. Aquí va de nuevo…

Un postre típico de mi mamá hace unos años. Creo que la receta viene de sus años que vivió en Brasil. Un postre fácil y rico, es bastante dulce por lo que le viene ideal un café o té cargado, acompañarlo con frutas cítricas o berries, etc.


© Francisca Amenábar 2011. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.

© Francisca Amenábar 2011. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.

© Francisca Amenábar 2011. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.

¡Anímense a hacerlo que es facilísimo!

© Francisca Amenábar 2011. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.

· Primero deben remojar un paquete de galletas de champaña en leche, agregarle hasta que no absorban mucho. Cubrir la base de un molde o platos/copas/pocillos individuales.
· Luego, en una olla, verter la leche condensada, esa misma medida de leche entera, dos yemas y dos cucharadas rasas de maicena. Llevar a fuego medio-bajo sin dejar de revolver, en el minuto que se vuelva firme se debe retirar del fuego. Cubrir las galletas puestas en un molde.
· Batir dos claras a nieve, luego agregar con movimientos envolventes crema (debe ser en lata). Cubrir el postre y llevar al refrigerador por unas cuantas horas.
· Para servir espolvorear mostacillas de chocolate o chocolate rallado. Queda muy rico si lo dejan una media hora antes en el congelador, también se puede acompañar con berries u otra fruta cítrica.