Pollo Arvejado al Microondas

©Francisca Amenábar Chimenti 2013. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total.

La Ogya de Lékué es un artículo de cocina ideal para quienes viven solos, necesiten cocinar 4 porciones y quieran ensuciar poco. Esta receta típica chilena de Pollo Arvejado la podrán hacer en un dos por tres y a prueba del más inexperto cocinero.
Sumamente versátil, en la Ogya puedes preparar sopas, guisos, pastas, arroces, etc. ¡De todo! Puedes revisar nuestra receta de caldillo de congrio. Este producto lo encuentras en Kitchen Republic.

POLLO ARVEJADO
6 personas – Ogya

Trozo de pimentón rojo.
½ cdta. de ají de color o páprika.
½ cdta. de orégano seco.
15 ml. de aceite de oliva.
Sal.
70 ml. de buen vino blanco.
140 ml. de agua.
½ zanahoria.
½ cebolla.
¾ tazas de arvejas congeladas.
4 presas de pollo.

Marinar el pollo con 10 ml. de aceite de oliva con sal y ají de color por al menos 10 minutos.
Cortar la cebolla en pluma, colocar en la Ogya Lékué junto al aceite de oliva restante, orégano y sal. Llevar al microondas a 800W por 1 minuto.
Retirar del microondas con cuidado y colocar las presas de pollo marinadas, la zanahoria en bastones, el pimentón en juliana, las arvejas congeladas, el agua y el vino. 
Llevar al microondas por 14 minutos. 
Retirar del microondas con cuidado y verificar cocción, en caso de ser necesario cocinar un minuto más.

Servir con ensalada, arroz u otro acompañamiento.

Cupcakes de Vainilla.

Últimamente Tita no ha escrito mucho en «Espacio Culinario» dado que está trabajando en un proyecto que pronto sabrán. Sin embargo, es algo que ha sido un poco más complejo de lo presupuestado porque en Chile es poco lo sabemos en general sobre blogs e Internet, siendo que en el futuro (y en el presente) casi toda la vida transcurre por estas vías: publicidad, medios de comunicación, revistas, compras, y otros, todo online.
Por ahora los dejo con estos Cupcakes de vainilla, pueden utilizarla como receta base y agregar sus ingredientes favoritos como chocolate, naranja, limón, berries, etc. Son muy simples, se los recomiendo a todos, pero siempre recuerden utilizar ingredientes de buena calidad como la vainilla (debe ser extracto y no esencia de vainilla, lo venden en tiendas gourmet).

© Francisca Amenábar 2011. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
Cupcakes de Vainilla.
Ingredientes:
· 1 huevo.
· 1 1/3 tazas de harina.
· 1 cdta. de polvos de hornear.
· 1 cdta. de extracto de vainilla.
· 1 taza de leche (de vaca, coco, almendras, etc).
· 3/4 taza de azúcar.
· 1 /3 taza de mantequilla o aceite de maravilla.
Frosting:
· 3 claras de huevo.
· 1 taza de azúcar.
· 75 gr. de mantequilla a tº ambiente.
· 1 cdta. de extracto de vainilla.
Preparación:
Precalentar el horno a 180ºC. En moldes de muffins colocar cápsulas de papel (venden en los supermercados).
En una batidora colocar primero la mantequilla y azúcar, batir hasta que esté cremoso. Luego el huevo y agregar extracto de vainilla. De a poco incorporar la harina (cernida), polvos de hornear, leche y luego verter la mezcla en los moldes. Hornear por 20 – 25 minutos o hasta que al insertar una varilla salga seca.
Para el frosting colocar agua hirviendo en un bol, esto es lo que se llama «baño María». Colocar otro bol encima y agregar el azúcar y claras. Con un batidor manual, mezclar suavemente hasta que al tacto no se sienta el azúcar, luego colocar en batidora eléctrica hasta que se formen puntas firmes. Luego agregar de a poco la mantequilla (es fundamental que esté a temperatura ambiente), batir hasta incorporar. Si se llegase a tornar grumosa, seguir batiendo hasta que se una.
Luego colocar la mezcla en una manga y decorar los cupcakes cuando estén fríos.